Lubricación como soporte de la fiabilidad "buenas prácticas" de lubricación en el mantenimiento industrial

Duración de la formación

16 Horas

Descripción

Los profesionales participantes en esta formación tendrán la oportunidad de revisar cual es la estructura adecuada de los informes técnicos para entregar la información de calidad a las organizaciones, facilitando herramientas y técnicas para su fácil comprensión

Objetivos

  • Revisar los conceptos asociados a la Tribología (Fricción, desgaste y lubricación)
  • Comprender la importancia de las propiedades de los lubricantes en su adecuada selección.
  • Aprender a definir las estrategias adecuadas para el diseño de planes de lubricación.
  • Aprender a elaborar procedimientos para un correcto muestreo y lubricación de los equipos industriales.
  • Conocer la importancia de un adecuado almacenamiento de los lubricantes.
  • Aprender a definir frecuencias de lubricación y cantidades de lubricante.
  • Preparar las muestras para su transporte y análisis de acuerdo a los procedimientos establecidos.
  • Adecuada toma de muestra para un análisis asertivo.

Dirigido a

A profesionales, técnicos de las diferentes áreas de mantenimiento, técnicos, ingenieros, planificadores, programadores, inspectores, operadores, etc.

Programa de lubricación en el mantenimiento industrial

Fundamentos de la lubricación en el mantenimiento industrial

  • Fundamentos de la Tribología.
  • Funciones de los Lubricantes.
  • Regímenes de Lubricación en el mantenimiento industrial.
  • Aceites Básicos.
  • Funciones de los Aditivos.
  • Propiedades físicas, químicas y de desempeño. Clasificaciones.
  • Lubricación con Grasa.

El Mantenimiento y la Lubricación

  • Impacto de la lubricación en el mantenimiento de los activos.
  • El análisis de aceite como estrategia de monitoreo por condición.
  • Clara identificación de los equipos para una lubricación conable (Activos y puntos de muestreo)

Selección adecuada de los lubricantes.

  • Lubricantes (aceite ó grasas).
  • Como seleccionar la viscosidad correcta
  • Aceite base del lubricante, selección fundamental.
  • Aditivos.(Qué es y su función)
  • Espesantes de la grasa.
  • Antiespumante, su importancia.

Gestión y Almacenamiento de los lubricantes

  • Definición de especificaciones de compra
  • Procedimientos para inspección y recepción de Lubricantes.
  • Almacenamiento correcto y gestión del almacén.
  • Gestión del almacenamiento temporal y transferencia.

Problemas comunes en lubricantes y acciones aplicables

  • Contaminación del lubricante
  • Oxidación del lubricante
  • Mediciones y controles
  • Tecnología para filtración y separación.

¿Quieres más información? contacta con nosotros

Síguenos en Redes Sociales