La alineación de ejes como técnica de mantenimiento

Duración de la formación

16 Horas

Descripción

Los profesionales participantes en esta formación – taller tendrán la oportunidad de realizar una revisión  de la alineación como herramienta Proactiva cuya óptima ejecución garantiza la operación confiable y eficiente de la maquinaria rotativa.  Una alineación efectiva prolonga la vida útil de los equipos, disminuyendo la fricción, el desgaste, la vibración y los niveles ruido.

Objetivos

  • Revisar las pautas necesarias para la ejecución de una adecuada alineación de ejes.
  • Desarrollar procedimiento de alineación para una adecuada ejecución de la tarea.
  • Revisar los métodos de alineación de ejes por reloj comparadores y por láser.
  • Lograr una comprensión de las diferentes especificaciones de los niveles de tolerancias.
  • Transmitir el claro entendimiento de los términos asociado a la alineación de ejes de máquina y su impacto en la vida útil de los mismos.

Dirigido a

Ingenieros del área de mantenimiento y operaciones, planificadores y programadores de mantenimiento, técnicos de mantenimiento, especialistas de Ingeniería de mantenimiento, etc.

Programa

Generalidades del Mantenimiento Industrial

  • Definiciones y terminologías del mantenimiento de activos (ISO 14224,2016)
  • Evolución de la gestión del mantenimiento de activos
  • Tipos de mantenimiento y sus aplicaciones
  • Información para el mantenimiento.

Introducción a la alineación de máquinas

  • Definición de desalineación y su importancia para la confiabilidad de la maquinaria.
  • Causas y consecuencias  de la desalineación.
  • El proceso de alineación en la organización de mantenimiento.
  • Revisión del estándar API 686.
  • Tipos de desalineación: Acoples, poleas, rodamientos.
  • Tipos de acoples y los efectos de la desalineación

Alineación de equipos

  • Análisis y diagnóstico de la desalineación: Estática y Dinámicamente.
  • Run-Out: conceptos, efectos, medición.
  • El fenómeno «pata coja»: concepto, causas, efectos, medición, análisis y corrección.
  • Pre-alineación: controles, estándares, nivelación, tensión en líneas, consideraciones de seguridad.
  • Equipos y herramientas para una alineación efectiva.

Métodos de alineación y documentación

  • Elaboración del procedimiento de alineación mediante comparadores
  • Elaboración del procedimiento de alineación mediante rayo láser
  • Elaboración del informe de alineación del equipo.
  • Elaboración de un plan de alineación sistemática en caso de no que la organización no utilice técnica de vibraciones
  • Métodos y técnicas de alineación: regla, comparadores, instrumento láser.
  • Geometría de la Alineación.
  • Tolerancias y estándares para la alineación
  • Desviación térmica.
  • El método de alineación en reverso o borde-borde: Taller práctico de alineación
  • Familiarizarse con los beneficios de la adecuada e impacto de la correcta alineación de ejes en las fallas de los equipos

¿Quieres más información? contacta con nosotros

Síguenos en Redes Sociales